[{"id":0,"text":"Aprende a movilizar tus articulaciones, en v\u00eddeo","type":"title"},{"align":"center","allowfullscreen":"allowfullscreen","frameborder":0,"height":366,"id":1,"layout":"normal","rawSrc":"https:\/\/www.youtube.com\/watch?v=eQt-GnWR1LQ","src":"\/\/www.youtube.com\/embed\/eQt-GnWR1LQ","subType":"youtube","thumbnail":{"extension":"jpeg","height":720,"src":"https:\/\/i.blogs.es\/9e4364\/maxresdefault","width":1280},"type":"video","videoId":"eQt-GnWR1LQ","width":650,"youtubeId":"","youtubeRawSrc":"","youtubeSrc":""},{"id":4,"text":"
Ganar movilidad en nuestras articulaciones<\/strong> es uno de los aspectos del entrenamiento que mayor calidad de vida<\/a> nos otorgar\u00e1 con el paso de los a\u00f1os, y sin embargo le prestamos bastante menos atenci\u00f3n de la que merece.<\/p>\n No solo eso: disponer de una buena movilidad articular tambi\u00e9n nos beneficia aqu\u00ed y ahora<\/strong>. Puede ayudarte a realizar una sentadilla m\u00e1s profunda<\/a>, o a poder hacer una sentadilla con la barra por encima de la cabeza<\/a> sin dolor en la zona del hombro.<\/p>\n Para que pod\u00e1is practicar en casa e ir mejorando la movilidad de vuestras articulaciones poco a poco<\/strong>, os traemos cinco ejercicios en v\u00eddeo que pod\u00e9is realizar en cualquier sitio.<\/p>\n Mantener una buena movilidad de nuestra columna vertebral es b\u00e1sico para movernos de forma segura y eficiente<\/strong>, con el menor esfuerzo posible, en cada momento del d\u00eda, no solo cuando hacemos ejercicio. El movimiento de \"el gato y la vaca\" es sencillo y puede llevarse a cabo en cualquier lugar.<\/p>\n A trav\u00e9s de este ejercicio disociamos el movimiento de nuestras v\u00e9rtebras<\/strong>, partiendo desde la pelvis y llegando hasta nuestra cabeza. Nos ayuda, adem\u00e1s, a mejorar nuestra consciencia corporal y a trabajar la musculatura de nuestra zona central. Puede ser un buen ejercicio preparatorio antes de una sesi\u00f3n de Yoga<\/a> o Pilates<\/a>.<\/p>","type":"content"},{"align":"center","category":"internal En ocasiones nos preguntamos por qu\u00e9 no podemos llegar a realizar un determinado movimiento en nuestro entrenamiento: muchas veces no es cuesti\u00f3n de fuerza, sino de que no disponemos de la movilidad articular suficiente<\/strong> para llevarlo a cabo.<\/p>\n Un ejemplo claro son las sentadillas: a la hora de realizar sentadillas profundas<\/a>, muchas personas se ven limitadas por la escasa movilidad de sus caderas o de sus tobillos<\/strong>, que no les permiten bajar m\u00e1s all\u00e1 de la horizontal.<\/p>\n Ocurre algo similar con los movimientos con los brazos por encima de la cabeza, como puede ser una overhead squat<\/em> o un simple press militar<\/a>: la poca movilidad (o poca estabilidad de la articulaci\u00f3n en algunos casos<\/a>) de la articulaci\u00f3n del hombro no nos permite levantar la barra por encima de nuestra cabeza<\/strong>, pudiendo as\u00ed aumentar el riesgo de lesi\u00f3n al realizar el ejercicio de todas formas.<\/p>\n Los ejercicios de movilidad articular previos al entrenamiento<\/strong> pueden as\u00ed ayudarnos a entrenar mejor, a incorporar nuevos ejercicios o a prevenir el riesgo de posibles lesiones o dolores.<\/p>\n Im\u00e1genes y v\u00eddeo | Vit\u00f3nica TV en Youtube<\/a><\/p>\nLa movilidad de nuestras articulaciones en el d\u00eda a d\u00eda<\/h2>","type":"content"},{"align":"center","alt":"gato-mesa","caption":"","captiontext":"","extension":"jpeg","height":1080,"id":3,"key":"-La2cPAtsVLQEnlRQU","layout":"normal","name":"preminiatura-3-1-.jpeg","src":"https:\/\/i.blogs.es\/a2c205\/preminiatura-3-1-","type":"image","width":1920},{"id":10,"text":"
La movilidad de las articulaciones aplicada al entrenamiento<\/h2>","type":"content"},{"align":"center","alt":"spiderman","caption":"","caption
text":"","extension":"jpeg","height":1080,"id":6,"key":"-La_2lWwm4zuLWP6H9A6","layout":"normal","name":"preminiatura-1.jpeg","src":"https:\/\/i.blogs.es\/c95dd1\/preminiatura-1","type":"image","width":1920},{"id":8,"text":"
<\/p>","type":"content"}]